![](https://static.wixstatic.com/media/e84ad0_063a2d7f58ce46a58880fa753c7ed78e~mv2.jpg/v1/fill/w_569,h_506,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/e84ad0_063a2d7f58ce46a58880fa753c7ed78e~mv2.jpg)
Bueno, hemos hablado bastamente de la salud mental y lo importante que es cuidarla y estar pendiente de ella como cualquier parte de nuestra salud. Sin embargo, esto va anclado a varias cosas, varias costumbres, que si no se tienen, sería difícil mantener una estable salud mental.
He aprendido como esta parte de nosotros – que pasa tan desapercibida en nuestra vida – está anclada a la vida espiritual. Hay cosas en nuestra psique que solo pueden ser mantenidas y/o restauradas por Jesús y esta es la parte complicada que no solemos ver: entrelazar la espiritualidad con la psique. Los que hemos aprendido de planes de vida y maneras de tener un orden en nuestra vida sabemos que podemos intentar muchas formas de acoplar todo lo que es importante en nuestro diario vivir: el trabajo, la familia, los hobbies, la buena alimentación, nuestra religión, etc. y nada de esto debería estar fuera de nuestras prioridades, el problema es llegar a ese orden de manera natural sin volvernos locos en el intento. Es altamente necesario hacer tiempo para todo y para eso debemos reflexionar en lo que nos funciona a nosotros (no a los demás) y como ordenarlo. Esta práctica es de cada quien pero siempre el Señor nos regala consejos a través de personas experimentadas.
Me he encontrado con un canal en Youtube llamado Psych2Go, totalmente recomendado! Es un canal que trata de ayudar a mantener una buena salud mental a través de pequeños y prácticos consejos; también ayuda a identificar personas que tienen una salud mental maltratada y como poder ayudarles. A través de estos consejos también podemos descubrir si nosotros tenemos problemas que no habíamos notado y como disminuirlos. Uno de estos videos trata de pequeñas actividades que ayudan a combatir la depresión, que aunque no todos padezcan de ella, siempre es saludable poder vivir alguna de estas actividades. Si nosotros unimos estas dinámicas con devociones, tendríamos armas letales que nos ayudarían a llevar una vida plena:
1. Rutina matutina: Orar y agradecer al Señor un día más, o meditar y respirar profundamente. No ver el celular sino comenzar a tener una conexión con el mundo real teniendo pensamientos propios; si abrimos las redes sociales, puede que nos encontremos con algo que nos arruine el humor, alguien más puede escoger como empezar nuestro día.
· Espiritualidad a través de un Rosario, una oración al Espíritu Santo, Liturgia de las Horas, etc.
2. Dormir: Lo cual es altamente importante para manejar el estrés y la depresión. Escuchemos nuestro cuerpo y tratemos de dormir cuando él ya nos lo pide al final del día. Pongamos una alarma que nos ayude a tener una buen punto número 1. Suficiente tiempo para dormir puede hacer una gran diferencia.
· Oraciones nocturnas, Ave Maria de la castidad, consagración del sueño a San Miguel Arcángel, etc.
3. Ducha, ropa y cuidados personales: No es lo mismo andar en pijamas que vestirnos y sentirnos bonitos y cómodos. Quitarnos el sueño con agua fría sintiéndonos limpios. Cuidar de nuestro rostro, dientes, cabello, etc. Tomar vitaminas y comer un buen desayuno que nos ayude a nutrirnos y tener fuerzas todo el día.
· Ofrecer al Señor el cuerpo como templo del Espíritu Santo, el cual debe ser cuidado y respetado.
4. Buen ejercicio: El ejercicio ayuda a quitar la niebla que puede haber en nuestra mente, ayuda a aclarar pensamientos y encontrar respuestas perdidas, sin mencionar que un ejercicio intenso puede liberarnos de malas emociones, como el enojo y la frustración.
· Entregar al Señor todas nuestras cargas a través del ejercicio, tener un rato de oración mientras corremos, platicar con El, etc.
5. Tiempo con la naturaleza: Es necesaria la naturaleza, tiempo fuera, a la luz del sol viendo el cielo, con el olor de las flores y el sonido de los animales. La naturaleza cambia nuestra fisiología y disminuye el ritmo cardiaco. También funciona simplemente sentarnos en el porche, abrir una ventana o incluso ver una imagen de la naturaleza.
· Ver al Señor en su obra maravillosa, en los árboles, sol, cielo, animales, etc. Reconocer como todo lo hizo para mí y escuchar su voz.
6. Rutina nocturna: Siempre tomemos un tiempo de silencio solo para nosotros, lejos de nuestros seres queridos y del ruido del mundo. Podemos leer un libro, tomar un baño, etc. No permitamos actividades que nos puedan estresar de noche pues también se arruinaría el sueño. Reflexionar en nuestro día, en nuestros errores y cómo podemos mejorar, es una actividad nocturna que sugiere tener un orden en la mente; ver televisión o redes sociales puede provocar el mismo efecto que en la mañana, cuidado!
· Reconocer nuestros pecados, pedir perdón por ellos, reflexionar en como crecer en virtudes y disminuir en vicios, etc.
7. Otros cuidados: Todo esto incluido a un plan de vida que nos ayude a vivir momentos con nuestros seres queridos, darle tiempo a ese proyecto que nos hace sentirnos vivos, hacer lo que más nos gusta (hobbies), llamar a nuestros amigos, etc.
· Todas esas devociones que solo me funciona a mí a mi manera: Eucaristía (cuando, donde), lecturas espirituales, tiempo en comunidad, obras de misericordia, etc.
Todo esto en un orden natural para nosotros, sin estrés ni extra esfuerzo, puede ayudarnos a tener una vida plena y estar siempre conectados con el Señor. Reflexionar en esto y construirlo, puede ser una de las experiencias más divertidas. Inténtalo.
Commentaires