![](https://static.wixstatic.com/media/e84ad0_aaa9e9cc50514745ae8c653c5dc0bc51~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e84ad0_aaa9e9cc50514745ae8c653c5dc0bc51~mv2.jpeg)
De muchas maneras nos habla el Señor en un retiro. Desde el momento en que Él lo permite, es porque ya tiene planeado el cambio que hará en nuestra vida, pero como apóstoles que somos gracias al Bautismo, es necesario compartir nuestra experiencia, pues puede ser una luz en la vida de las personas.
Les comparto mi aprendizaje esperando que sea de bendición y esperanza para sus vidas.
Una Vida Planeada:
· Sin importar las circunstancias, la más grande verdad es que Dios te ama, sin importar las dificultades.
· El Señor, con su gracia, te cura.
· El pecado te separa de tu fin verdadero.
· Debes tener orden interior para poder priorizar.
· El silencio es necesario para ver, ajustar, recapacitar, retornar, recordar.
· Fortalece tus devociones.
· Cada vez que abras la Biblia, no solamente leela, también imagina que sos parte de la escena. Jesús te hace parte de su vida.
· Pone medios concretos y constantes para que tu plan se lleve a cabo.
· Los tiempos son exclusivos.
· Recorda siempre hacer actos de desagravio (actos que sanan un poco las heridas que el mundo le provocan a Jesús).
· La mortificación es esencial, hace esperar tus deseos, pues un día sin renuncia es un día perdido.
· Los sentimientos no deben interferir para que tengas tus ratos de oración, mas debes vivir tu oración con todos tus sentimientos y ofrecerlos.
· Enriquece y fortalece tu criterio.
· Los actos de piedad se hacen con carácter deportivo.
· Ofrecele al Señor tus realidades diarias, se sincero.
· En cualquier momento, continua el dialogo con Dios.
· Todo va brotando del trato con Dios.
· Disposición. Voluntad. Amor.
El Trabajo:
· Dios quiere que sigas su obra a través de tu trabajo.
· Jesús trabajaba mucho.
· El hombre no nació para sobrevivir; hace de sus dones un arte, lo cual es parte del trabajo.
· Se encuentra a Cristo en todas las realidades, incluyendo el trabajo.
· La vida de Cristo es tu google (el Evangelio).
· Colabora con el progreso de la sociedad.
· El esfuerzo te une a la cruz.
· Ofrecer el dolor refrena las pasiones; más armonía, más convivencia. Estas cosas pueden embellecer el cuerpo, embellecer el alma.
· En la hora de la dificultad, recurrí a Jesús pues Él te entiende.
· Encontra al Señor en las cosas pequeñas, sino, no lo vas a encontrar.
· Para Dios es toda la gloria.
· Las relaciones sociales deben ser acciones salvíficas.
· Trabaja en virtudes que faciliten la convivencia.
· Seguí estudiando, debes estar al día en tu profesión.
· Se sembrador de paz y alegría.
· Que tu labor sea de servicio sin pensar en vos mismo, pues eso agobia.
· Contempla a Dios en el diario vivir, en la belleza.
· Si ofreces todo, todo debe ser hermoso.
· Santifica las cosas temporales.
· Todos merecen tener personas sonrientes a su alrededor.
· Las cosas requieren sentido del humor.
· Discerní como regular el ritmo en el trabajo; cuando es el mejor momento para decir las cosas.
· Dale todo al Señor para que las cosas tengan otro sentido, para redescubrir.
· Las cosas dan un giro cuando Dios se mete en la vida, te hace ver.
· Volve al Señor para que se abran las puertas de la gracia en tu vida.
· Descubrí tu talento, pues en tus vocaciones vas transformando el mundo.
· Dios te llama según tus capacidades, las cuales deben ser puestas al servicio de la salvación.
· El Señor entra despacio.
· Ordena prioridades e intenciones.
· Vale la pena el esfuerzo si al final llegas a Dios.
· Conviene que Jesús crezca y que vos disminuyas.
· La pregunta no es porque si no para qué.
La Pureza:
· Jesús es el modelo de conducta.
· La castidad es un medio de la caridad.
· Ninguna virtud es más esencial para ver a Dios que la castidad, la cual no solo es corporal.
· La conducta de nuestra Señor es el reflejo de la pureza.
· Agotado por el trabajo y las personas, Jesús busco agua. Busca el agua de Jesús.
· Tu santidad es lo que busca Dios, dando tu cuerpo, tu vida personal; dado a la castidad dejando de lado tus vicios.
· Somete las pasiones a la razón, no debes hacerlas desaparecer.
· Refleja a Dios en tu cuerpo.
· La virtud de la castidad es entregarle a Dios una vida basada en la suya propia.
· Con obras irreprochables, aplanale el camino al Señor para que camine sin tropiezos en tu vida.
· La castidad no se limita al impulso sexual sino a todas las pasiones.
· Jesús no deja de dar la omnipotencia de su gracia, por eso podes vencer.
· Alejate inmediatamente de la tentación.
· La misericordia del Señor es infinita pero requiere que le abras tu corazón.
· El Sagrario siempre pide más esfuerzo.
· El Apocalipsis es un canto de esperanza, no un motivo de miedo.
· Formate para tener cuidado de la familia, del matrimonio.
· En la familia se anticipa el gozo del Cielo.
· Mira el lecho conyugal como un altar donde están las materias de un sacramento.
· El vínculo del matrimonio queda sellado por la intimidad de los esposos.
· En la educación de tus hijos se ensancha la creación de Dios.
· Busca los medios para vencerte a vos mismo y cumplir las promesas que hiciste para el bienestar del matrimonio.
· La modestia y el pudor salvaguardan la castidad.
· Has de rechazar hasta el más pequeño desamor.
· Recorda que has sido comprado a alto precio.
· No conviene mirar lo que no es lícito desear.
· Tene docilidad para que se te oriente.
· Cuando entra el demonio mudo y te hace callar, todo se arruina, todo se detiene, todo se envenena.
· Has de abrir el alma con sinceridad, con claridad, sin excusas, aceptando los errores.
· No naciste para el dolor pero el dolor te acerca al Señor.
· Cuando vez al Crucificado, viene la gracia, la salvación, la curación.
Los Hijos y el Mundo Material:
· Tus hijos deben ver una vida estructurada en vos.
· Es necesario estar sobrio para dar.
· ¿Cuál es la cantidad de pensamientos que conlleva comprar cosas?
· Las profesiones son para el servicio. ¿Cómo vas hacer ver a tus hijos que con esa profesión se debe servir y ser feliz?
· Debes saber lo que quieren y porque lo quieren, para que tus hijos sepan guiarse conociéndose.
· No hay capacidad para tener mucho y apreciarlo todo.
· Las cosas son buenas porque sirven.
· Siempre se podes ofrecer alternativas junto a las reglas.
· Mostrale a tus hijos la utilidad versus el tiempo.
· Que disfruten el momento, las experiencias.
· Buscando la simplicidad.
· No hables mucho de cosas materiales.
· No satures sus deseos antes que ellos lo experimenten.
· Donate a los niños para su felicidad y crecimiento.
· El sacrificio hace sagrado el sufrimiento.
Espero el Señor haya tocado tu puerta y te motive a abrirla.
Komentar