top of page

Soportar los Defectos

Foto del escritor: KarenCKarenC

¿Qué tanto aceptas el hecho de ser humanos y equivocarnos todo el tiempo? ¿Cómo lo manejas?

Hablemos un poco de la quinta obra de misericordia espiritual: Soportar con paciencia los defectos de los demás. Cuando reflexionas en esta obra, que se te viene a la mente? Seguro pensas “si, hay que hacerlo definitivamente”, pero cuando ya realmente te toca, se te olvida y empezas a enojarte, a gritar, a juzgar, etc etc. Nos pasa a todos.

Y es difícil. Está claro que lo que Jesus nos pide como mandamiento básico es Amar, amar siempre, a todos y en todo momento (como a nosotros mismos). Pero una de las pruebas más grandes del amor es esta obra. Por ejemplo, cuando uno se casa, un cristiano te va aconsejar lo siguiente: En el matrimonio, dejamos de preocuparnos por nosotros mismos para que el ser amado sea nuestra prioridad. El/ella ya no tiene que preocuparse por sus cosas porque para eso estamos nosotros y viceversa. Ese “viceversa” es en lo que al final nos enfocamos, que vaya en ambas vías, no solamente dar yo. El tiempo pasa y empezamos a preocuparnos por ser el eje de la otra persona, no porque la otra persona sea nuestro eje; y muchas veces, los defectos del ser amado se interponen en ese fin.

Solemos llamarles defectos a lo que nosotros pensamos que está mal; si, por supuesto que hay cosas obvias como cualquier pecado mortal o pecado capital, que sabemos que rumiar ahi conlleva a tener defectos. Pero imaginate una costumbre que a simple vista no es un pecado pero a vos te molesta? Fijo lo miras como defecto, y pensas “si me quisiera no haría eso”. Y explotamos, nos enojamos, juzgamos, gritamos y terminamos arruinando el momento.

Ahora, tomate un momento para meditar. Realmente lo que vos consideras defecto, es defecto? O simplemente te ves como algo secundario para tu ser querido? Y si tenes que tomarte un momento para analizar porque - como sabemos - todo en exceso se convierte en dañino. Y si es necesario optar por esa otra obra - corregir al que se equivoca - pues hay que hacerlo, pero de qué manera? Poniendote vos como centro del universo? O con amor para que la otra persona sea mejor?

Me decían por ahí que debemos ser apoyo y no recordatorio, y me parece muy válido. Darle prioridad a la otra persona significa que vas a hacer las cosas por amor y para que la otra persona mejore y avance más en su santidad, no poniendote vos como subject principal del asunto; entonces te estás amando a vos mismo, y estas poniendote vos como prioridad. Esto no es un acto de amor sino de egoísmo y te puede pasar en cualquier tipo de relación.

Que tu momento de reflexión de hoy sea: ¿qué tanto hago las cosas por amor? ¿Qué tanto corrijo, aconsejo, enseño, por amor a los demás y no por amor propio?

Si realmente amaras, solo querrías el bienestar de la otra persona y que esa persona sea feliz a tu lado, no vos.


Comments


Contáctanos

Gracias por tu mensaje!

bottom of page